El programa que aquí les presentamos tiene una estructura circular. Comienza ofreciendo
herramientas para la crítica de la concepción epistemológica todavía hegemónica
y termina con el reconocimiento de alternativas en filosofía de la ciencia. Tal
reconocimiento supone un recorrido desconstructivo de reduccionismos
lógico-metodológicos, para acercarse a la complejidad de la actividad científica
desde una perspectiva que tenga su eje en los aspectos éticos y políticos
constitutivos tanto de la ciencia como de la tecnología.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Programa 2023
Cátedra Silvia RiveraCiclo Básico Común
Universidad de Buenos Aires
1- Fundamentación
La epistemología, como rama no sólo
independiente sino además privilegiada de la reflexión filosófica, se consolida
a principios del siglo XX sobre la base de la concepción de la ciencia que
operaba ya desde comienzos de la modernidad. Ciencia que se comprende como
conocimiento verdadero en función de su método. Verdad que, por una parte, se
entiende en términos de “adaequatio” o correspondencia, basada en la
posibilidad de una correcta representación de los hechos del mundo y, por la
otra, se sustenta en un método que la
hace pasible de fundamentación y comunicación. Entender tanto los supuestos de
esta concepción de la ciencia como los detonantes de su resquebrajamiento,
resultan condiciones necesarias para avanzar en la comprensión de los límites
de las posiciones tradicionales en torno a la problemática de la tecno-ciencia
y sus implicancias en el campo de la vida social y política. Precisamente el
reconocimiento de límites permite expandir el horizonte de la reflexión
epistemológica, incorporando temáticas y autores.
El programa que presentamos se articula en siete unidades
temáticas que partiendo de los supuestos de la concepción heredada en filosofía
de la ciencia intenta precisar su especificidad para presentar, a partir de
aquí, propuestas alternativas que recuperan la dimensión práctica y social del
conocimiento en general y la vocación crítica y transformadora de las ciencias
sociales en particular, con especial referencia al tema de la axiología de la
ciencia y la política científica. En el entendimiento de que el fin de la
actividad tecno científica excede los márgenes de la racionalidad demostrativa
y que, por lo tanto, es competencia de todos los ciudadanos participar
activamente en el debate en torno a los valores que guían el desarrollo así
como en el delineamiento de las políticas institucionales para su
implementación, las dos últimas unidades se refieren especialmente a cuestiones
relacionadas con el vínculo entre la racionalidad demostrativa de la ciencia y
la racionalidad deliberativa de la ética y la política.
De este modo, al final del programa se concluye el camino
iniciado en la primera unidad, recuperando de un modo superador aquellas
categorías básicas que definen la ciencia en su versión hegemónica. Estas
categorías (universalidad, objetivada y neutralidad) son presentadas en la
primera unidad del programa de un modo analítica y crítico, para luego avanzar
en su reconstrucción genealógica a través de los textos de epistemólogos que
fundan, expanden y critican la concepción cientificista. Es luego de este
recorrido, y en movimiento circular, retornamos al comienzo que resulta
enriquecido por el proceso realizado, y nos permite avanzar en concepciones
superadoras de la epistemología reduccionista.
Con el objetivo de expandir el espectro de posibilidades y
de permitir a los docentes trabajar en campos temáticos de su preferencia, las
dos últimas unidades el programa habilitan la elección entre diversas opciones
de revinculación entre ciencia, política y ética.
2- Objetivos
- Afianzar la habilidad en el manejo de información, que en este caso hace referencia explícitamente a los conceptos claves de la epistemología y metodología de las ciencias por una parte, y por la otra al desarrollo histórico de las principales corrientes epistemológicas
- Fortalecer la capacidad de análisis, síntesis, establecimiento de relaciones, búsqueda de supuestos, comparación, definición, interpretación, justificación y fundamentación
- Desarrollar la capacidad de pensamiento crítico, autónomo y creativo
- Analizar en forma directa las obras de los autores elegidos
- Discernir la problemática específicamente metodológica y epistemológica presente en esas obras, enfatizando conceptos claves tales contexto de justificación y de descubrimiento, historia interna e historia externa de al ciencia, ciencia pura, ciencia aplicada, innovación tecnológica, "paradigma", "matriz disciplinaria" y “episteme” entre otras
- Reconocer la existencia de tradiciones epistemológicas alternativas
- Estimular la integración de tales conceptos y categorías a la problemática específica de la carrera elegida por el alumno, facilitando de este modo un abordaje activo y crítico de la práctica científica, tanto en su aspecto de proceso de producción individual y social, por una parte y de objeto teórico, resultado de tal proceso, por la otra
- Valorar los compromisos éticos y políticos de la actividad científica
3- Programa analítico
UNIDAD I
Perspectivas epistemológicas
La
filosofía de la ciencia: sus temas, rumbos y alternativas
Dicotomías
cientificistas y raíces de la concepción heredada en filosofía de la ciencia:
ciencia pura y ciencia aplicada, contexto de descubrimiento y contexto de
justificación, historia interna e historia externa de la ciencia
La
ciencia como conocimiento y como actividad. Contextos de la actividad
científica Etapas del proceso de investigación.
La epistemología ampliada a lo axiológico y social
El
cientificismo: significado, alcance y límites. La universalidad y la neutralidad cuestionadas
Bibliografía
- Gutiérrez, I. y Rivera, S. (2012). “Perspectivas epistemológicas: tradiciones y proyecciones”. Ficha de cátedra.
- Echeverría, J. (2003). La Revolución tecnocientífica. Madrid: Fondo De Cultura Económica. Prólogo.
- Echeverría, J. (1995). Filosofía de la ciencia. Barcelona: Aikal. Capítulo II.
- Varsavsky, O. (1969). Ciencia, política y cientificismo. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Capítulos. III y IV.
UNIDAD II
Lenguaje y lógica
Lenguaje y pensamiento: una relación problemática
Signos y reglas: sintáctica, semántica y pragmática
Las estructuras lógicas fundamentales: término, proposición, razonamiento
El concepto de validez. Los límites del formalismo
Lenguaje y pensamiento: una relación problemática
Signos y reglas: sintáctica, semántica y pragmática
Las estructuras lógicas fundamentales: término, proposición, razonamiento
El concepto de validez. Los límites del formalismo
Bibliografía
- Borges, J. L. [1952] (1974) “El idioma analítico de John Wilkins”. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé. Pp. 706 a 709.
- Calvo, S. (2008). “Filosofía del lenguaje y epistemología. ¿Una relación accidental o sustancial?”. En I Jornadas de Investigación en Epistemología. Buenos Aires: Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires.
- Rivera, S. (2000). “Las ciencias formales en la era posmoderna”. En Díaz, E. (Ed.), La posciencia. Buenos Aires: Biblos.
UNIDAD III
La tradición positivista: alcance y límites
La
tradición positivista. Supuesto lógicos, gnoseológicos e ideológicos. Augusto
Comte y la física social
La
emergencia del positivismo lógico: condiciones socio-teóricas de posibilidad
El giro
lingüístico. La filosofía analítica y la lógica proposicional. La perspectiva
atomista
El
programa de la Filosofía Científica del Círculo de Viena: la unificación del
lenguaje de la ciencia. El criterio de verificación como
criterio de significado
Alcances
y límites del verificacionismo: consecuencias de su aplicación a las ciencias
sociales
Bibliografía
- Comte, A. [1842] (2004) Curso de filosofía positiva. Buenos Aires: Ediciones Libertador. Pp. 20 a 45.
- Marí, E. (1993). “El positivismo”. En Papeles de Filosofía I. Buenos Aires: Biblos.
- Carnap. R. (1986). “La antigua y la nueva lógica”. En Ayer, A. (Comp.), El positivismo lógico. México, FCE.
UNIDAD IV
La respuesta racionalista:
Karl Popper
La
crítica al inductivismo y al verificacionismo
La lógica
deductiva: validez y objetividad
La
falsación como criterio de demarcación científica
La lógica
de las ciencias sociales. Consecuencias del reduccionismo metodológico
Bibliografía
- Laso, E. (2000). “Los métodos de validación en ciencias naturales”. En: Díaz, E. (Ed.), La Posciencia. Buenos Aires: Biblos.
- Popper, K. (1978). “La lógica de las ciencias sociales”. En VV. AA., La lógica de las ciencias sociales. México: Grijalbo.
UNIDAD V
La crisis de la concepción heredada en filosofía de la
ciencia
La
deconstrucción de la relación semántica de significado: juegos de lenguaje y
formas de vida
El giro
pragmático y sus implicancias epistemológicas. Las revoluciones científicas de
Thomas Kuhn: historia, inconmensurabilidad y lenguaje
La
ciencia normal y el contexto de pedagogía. La comunidad científica como
comunidad de poder. Vínculos con otros grupos sociales
La revolución cuestionada. Críticas a la propuesta de Kuhn.
Bibliografía
- Wittgenstein, L. [1953] (1988). Investigaciones Filosóficas. Barcelona,:Crítica. Pp. 16 a 41.
- Kuhn, T. (1991). "Introducción: un papel para la historia". En La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
- Chalmers, A. (1984). "Las teorías como estructuras: los paradigmas de Kuhn" En ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Madrid: Siglo Veintiuno 1984, “Las teorías como estructuras: los paradigmas de Kuhn”.
- Shapin, S. (2000). "Introducción". En La revolución científica. Una interpretación alternativa, Barcelona: Paidós.
UNIDAD VI
Alternativas no reduccionistas para las ciencias sociales
(elegir una de las tres alternativas)
VI.1.- La
hermenéutica y sus etapas. Explicación y comprensión. Las ciencias sociales
como clave para la comprensión del conocimiento en su conjunto.
Bibliografía
- Pardo, R. (2000)."El desafío de las ciencias sociales”. En Díaz, E (Ed.), La ciencia y el imaginario social. Buenos Aires: Biblos.
- Dilthey, W. (1983). Crítica de la razón histórica. Barcelona: Península, 1983. Pp. 238 a 245.
- Schutz, A. El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu Pp. 71 a 85.
VI.2.- El método
genealógico. Deconstrucción y contingencia. La genealogía como método. Foucault
y el nacimiento histórico de las ciencias sociales. De las sociedades disciplinarias a las sociedades de control.
Bibliografía
- Foucault, M. (1995). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa. Conferencias 1, 4 y 5.
- Deleuze, G. (1999). “Post-scriptum sobre las sociedades de control”. En Conversaciones, Valencia: Pretextos.
VI. 3.- El
materialismo histórico. Las condiciones sociales de producción del
conocimiento. La construcción del objeto: obstáculo y vigilancia epistemológica.
Bibliografía
- Mayo, A. (2005). “El modelo epistemológico marxista” y “Conclusiones”. En La ideología del conocimiento. Buenos Aires: Jorge Baudino Ediciones.
- Marx, K. [1859] (1975). “Prefacio”. En Contribución a la crítica de la economía política. Buenos Aires: Ediciones Estudio.
UNIDAD VII
Nuevos rumbos para la epistemología (elegir una de las tres
alternativas)
VII.1.- Sociología
de la ciencia. El “Programa fuerte” de la Escuela de Edimburgo.
Bibliografía
- Chalmers, A. (2005). La ciencia y cómo se labora. México: Siglo XXI. Cap. 6 “La ciencia y la sociología de la ciencia.
- Bloor, D. (1998). Conocimiento e imaginario social. Barcelona: Gedisa. Pp. 77 a 99.
VII.2.- Política
científica. Investigación y universidad.
Bibliografía
- Rivera, S. (2006). “La función de la universidad en el campo de la investigación científica y tecnológica”. En Revista Perspectivas Metodológicas, 6.
- Martyniuk, C. (2007, 11 de febrero). “Entrevista a Claude Allegre, experto en política científica: El Estado debe reorientar carreras teniendo en cuenta la economía”, En Diario Clarín.
VII.3.- Bioética
y ética aplicada a la investigación científica. El caso de la investigación
biomédica
Bibliografía
- Rance, S. y Salinas, M. (2000). Investigando con ética: aportes para la reflexión-acción. La Paz: CIEPP y Population Council. "Introducción".
- "Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos”, Helsinki, 1964-2013.
- Rivera, S. y Margetic, A. (2004) “Nuevas formas de explotación económica del cuerpo. El modelo hegemónico de la investigación biomédica”. En Michelini, D. et al (eds.). Trabajo, riqueza, inclusión. Río Cuarto: Ediciones del Icala.
4-Bibliografía general
- BOURDIEU, P., Los usos sociales de la ciencia,
- BOURDIEU, P., El oficio del sociólogo, Madrid, Siglo XXI, 1975.
- BUNGE, M., La ciencia, su método y su filosofía, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1972.
- CHALMERS, A., ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Madrid, Siglo Veintiuno, 1984.
- DIAZ, E., (Ed.), Metodología de las ciencias sociales, Buenos Aires, 1998.
- DILTHEY, W., Crítica de la razón histórica, Barcelona, Península, 1983.
- FOUCAULT, M., El orden del discurso, Barcelona, Tusquet, 1980.
- HABERMAS, J., Ciencia y técnica como ideología, Madrid, Tecnos, 1984.
- HARNECKER, M., Los conceptos elementales del materialismo histórico. Ediciones Siglo XXI, Cap. IX.
- HEMPEL, K., La filosofía de la ciencia natural, Madrid, Alianza, 1973.
- KUHN, T., La tensión esencial, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- LECOURT, D., El orden y los juegos, Bs. As. Ediciones de la Flor, 1984,
- LEMA, F. (Ed.), Pensar la ciencia: los desafíos ético-políticos del conocimiento en la posmodernidad, Ediciones IESALC/UNESCO, Caracas, 2000
- MARI, E., Elementos de epistemología comparada, Buenos Aires, Puntosur, 1990.
- NAGEL, E., La estructura de la ciencia, Barcelona, Paidós, 1970.
- PARDO, R., “El giro hermenéutico en las ciencias sociales”. En DÍAZ, E. La posciencia, Bs. As., Biblos, 2000.
- POPPER, K., La lógica de la investigación científica, Madrid, Tecnós, 1971.
- PRIGOGINE, I., Y STENGERS, I., La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia, Madrid, Alianza, 1984.
- RIVERA, S., Ludwig Wittgenstein, entre paradojas y aporías, Buenos Aires, Prometeo, 2007.
- RIVERA, S., “Ludwig Wittgenstein: hacia una teoría social crítica y transformadora”, En: Díaz, E. (Ed.), La producción de los conceptos científicos, Bs. As. Biblos.
- WITTGENSTEIN, L., Tractatus logico-philosophicus, Madrid, Alianza, 1979.
7- Evaluación
La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje se realizará en función del logro de los objetivos propuestos. La promoción de los estudiantes dependerá de la obtención de un promedio igual o superior a 7 (siete) entre dos exámenes parciales. El primero incluye contenidos relacionados con las cuatro primeras unidades y el segundo contenidos de las últimas tres unidades. En una de las instancias de evaluación se integrará una consigna sobre material audiovisual trabajado en clase, que podrá además tema de examen final para alumnos libres y remanentes. También es requisito para la promoción acreditar un porcentaje de asistencia de al menos el 75% de las clases dictadas.
En caso de no promocionar la materia -es decir en caso de obtener un promedio de 4 (cuatro), 5 (cinco) o 6(seis) puntos entre los dos parciales señalados- se deberá rendir un examen final integrador, contando los estudiantes regulares con tres fechas sucesivas para esta instancia evaluatoria.
Está prevista también la posibilidad de rendir en condición de libres para aquellos que no cumplan los requisitos mínimos que garantizan la regularidad, ya sea haber obtenido un nota promedio inferior a 4 (cuatro) o por no alcanzar el porcentaje de presencialidad establecido. El examen de alumnos libres y remanentes supone el manejo de todos los textos indicados en las unidades I a V. Así como aquellos textos que corresponde a una de las tres opciones presentes en las unidades VI y VII.